Este conjunto de avances en informática, Matemática aplicada y tecnología de la comunicación que se agrupan bajo la etiqueta de nuevas tecnologías (TIC), han penetrado, de forma acelerada, las relaciones sociales y han producido una revolución de la informática; amenazando con transformar por completo la idea de sociedad y sus estructuras. El uso de las informaciones permite influir y controlar la conducta de los ciudadanos sin recurrir a medios coactivos, por lo que la libertad personal y las posibilidades reales de intervenir en los procesos sociales, económicos y políticos se hayan determinados por el acceso a la información.
Los Derechos Humanos se clasifican en tres generaciones: la primera referida a los derechos civiles y políticos, la segunda constituida por los derechos económicos, sociales y culturales; y la tercera generación son los llamados derechos de solidaridad. Debido al contexto actual de globalización y avances tecnológicos de habla de una cuarta generación de derechos humanos, los cuales están referidos a la igualdad de acceso a la información y a las TIC. Para hacer cumplir ese derecho, los gobiernos han de trabajar por concretar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Los Derechos Humanos se clasifican en tres generaciones: la primera referida a los derechos civiles y políticos, la segunda constituida por los derechos económicos, sociales y culturales; y la tercera generación son los llamados derechos de solidaridad. Debido al contexto actual de globalización y avances tecnológicos de habla de una cuarta generación de derechos humanos, los cuales están referidos a la igualdad de acceso a la información y a las TIC. Para hacer cumplir ese derecho, los gobiernos han de trabajar por concretar los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
No hay comentarios:
Publicar un comentario